Para leer la cobertura mediática de este caso, visite:
- Albany Business Review
- Albany Times Union
19 de septiembre de 2019 – Los Ángeles, CA – Se presentó una demanda colectiva en el Tribunal Federal de Los Ángeles alegando que Cachet Financial Services no cumplió con los estándares regulatorios federales e industriales, lo que permitió que MyPayrollHR llevara a cabo un esquema para retirar fraudulentamente 26 millones de dólares de 250,000 empleados a nivel nacional.
Cachet es una empresa de procesamiento de nómina y servicios financieros que procesa 150 mil millones de dólares anualmente para más de 110,000 empleadores. Una empresa llamada MyPayrollHR subcontrató su trabajo de procesamiento de nómina a Cachet, pero en agosto de 2019, MyPayrollHR ejecutó un fraude masivo de 26 millones de dólares. La demanda alega que este fraude solo fue posible porque Cachet no cumplió con las regulaciones federales e industriales que habrían proporcionado protocolos de seguridad para prevenir este tipo de desastre. MyPayrollHR ha cerrado desde entonces, su fundador Michael Mann ha desaparecido, y el FBI está investigando actualmente a la empresa y al Sr. Mann.
“Esta pesadilla financiera es ruinosa para los empleados que no hicieron nada malo y ganaron su pago al que tenían derecho legalmente,” dijo el abogado de Arias Sanguinetti Wang & Team LLP. “Cachet no cumplió con los estándares federales que habrían prevenido esta pesadilla e incluso intentó recuperar pagos de los empleados.”
Según la demanda, después de hacer negocios con MyPayrollHR durante 12 años, Cachet recibió un conjunto completamente diferente de instrucciones de depósito y retiro que ejecutó sin ningún escrutinio. Como resultado, el 29 y 30 de agosto de 2019, MyPayrollHR pudo retirar fraudulentamente 26 millones de dólares destinados a cubrir la nómina de un cuarto de millón de personas. Tras descubrir lo ocurrido, la demanda continúa afirmando que Cachet entró en pánico e intentó realizar retiros de “recuperación” de los empleados. Esos intentos de recuperar el dinero ocurrieron casi una semana después y se realizaron tan mal que un miembro de la clase que tenía menos de 1,000 dólares en una cuenta bancaria quedó sobregirado por casi 1,000,000 de dólares después de que Cachet intentara repetidas reversiónes.
Muchos miembros de la clase aún no tienen acceso a su pago de ese período, lo que ha afectado su capacidad para pagar facturas, cuidar a sus familias, pagar manutención infantil, viajar al trabajo y más. Han incurrido en costos por tarifas, intereses, pagos atrasados e impactos en sus puntajes crediticios.
Para leer la demanda: https://drive.google.com/file/d/1QsNRFjvyJgD4lhE1lu1M1FB6YPLQUmFf/view?usp=sharing
El caso es Veleta Stevens et al. v. Cachet Financial Services, Financial Business Group Holdings, Tribunal de Distrito de EE.UU. Distrito Central de California, Caso No. 2:19-cv-08120.