Durante años, a los sobrevivientes de abuso y agresión sexual en California se les negó justicia debido a reglas arcanas sobre los plazos de prescripción. Esencialmente, si alguien fue abusado sexualmente pero no denunció dentro de un período de tiempo predeterminado, ese sobreviviente perdía la capacidad de responsabilizar a su agresor en un tribunal civil. Para innumerables hombres y mujeres, eso significaba que el abuso sexual sufrido en algún tipo de entorno institucional (es decir, iglesia, Boy Scouts, Girl Scouts, etc.) se barría bajo la alfombra.
California ha realizado cambios importantes en estos plazos para presentar demandas, abriendo nuevas puertas a la justicia para los sobrevivientes. Los límites de tiempo para presentar una demanda civil por agresión sexual en California son ahora:
- Sobrevivientes que tenían más de 18 años en el momento del incidente: 10 años desde la fecha del incidente O 3 años desde la fecha en que se descubrió la agresión o las lesiones causadas por la agresión. (Código de Procedimiento Civil de California 340.1)
- Sobrevivientes que tenían menos de 18 años en el momento del incidente: Hasta el 40º cumpleaños de los sobrevivientes O 5 años desde la fecha en que se descubrió la agresión o las lesiones causadas por la agresión. (Proyecto de Ley de la Asamblea 218)
- Sobrevivientes que tenían menos de 18 años en el momento de un incidente ocurrido DESPUÉS del 1/1/2024: Ya no existe un plazo de prescripción para demandas de esta naturaleza en California. (Proyecto de Ley de la Asamblea 452)
- Sobrevivientes que tenían más de 18 años en el momento de un incidente ocurrido después del 1/1/2009: La “ventana retrospectiva” actualmente en vigor permite presentar una demanda aunque hayan pasado más de 10 años desde el incidente. (Proyecto de Ley de la Asamblea 2777)
Entender este panorama puede ser complejo sin la ayuda de un abogado. Nuestro equipo de abogados experimentados en agresión sexual ha trabajado con numerosos clientes que se sorprendieron al saber que aún podían buscar justicia. Contáctenos hoy para discutir sus opciones con nuestro equipo legal.
¿Qué leyes cambiaron recientemente los plazos de prescripción para agresiones sexuales en California?
Proyecto de Ley de la Asamblea 2777 creó una crucial “ventana retrospectiva” de tres años para sobrevivientes cuyas agresiones ocurrieron hace más de 10 años. Esta ventana retrospectiva sigue vigente. Si usted sufrió una agresión sexual, ahora es el momento de buscar justicia antes de que expire la ventana retrospectiva.
California también extendió recientemente los plazos de prescripción (SOL) para agresiones sexuales y abusos a menores con el Proyecto de Ley de la Asamblea 218. Los sobrevivientes de abuso o agresión sexual antes de cumplir 18 años ahora pueden presentar una demanda en cualquier momento antes de cumplir 40 años. El AB 218 también permite a los sobrevivientes presentar demandas dentro de los 5 años posteriores al descubrimiento de la agresión o de una lesión causada por la agresión. Esto es especialmente importante para sobrevivientes que eran menores cuando fueron agredidos, ya que estos recuerdos pueden ser complejos de descubrir en algunos casos.
Estas extensiones han revelado que los plazos de prescripción a menudo protegen a los agresores reincidentes. Había sacerdotes, maestros y líderes de scouts con docenas, a veces cientos de víctimas. Pero como sus víctimas nunca tuvieron la oportunidad que necesitaban para denunciar, estos crímenes nunca fueron abordados adecuadamente.
Esta legislación transformadora está empoderando a los sobrevivientes para responsabilizar tanto a sus abusadores como a las instituciones que permitieron el abuso. También reconoce que muchos sobrevivientes no procesan ni reconocen la magnitud completa de su trauma hasta años después del abuso, dándoles más tiempo para denunciar y buscar justicia.
¿Qué es una “ventana retrospectiva”?
Una ventana retrospectiva es un mecanismo legal que suspende temporalmente el plazo de prescripción, permitiendo a las personas presentar demandas civiles por actos pasados de abuso o agresión sexual, incluso si los límites de tiempo estándar ya han expirado. En California, la ventana retrospectiva actual, establecida por el AB 2777, brinda a los sobrevivientes una oportunidad real de buscar justicia.
¿Por qué se aprobó la ley de la ventana retrospectiva?
Durante los últimos 30 años, grupos de sobrevivientes de abuso sexual comenzaron a denunciar en todo el país. Los más conocidos pueden ser aquellos que sufrieron abuso a manos de la Iglesia Católica, pero otros sobrevivieron abusos en diversas otras instituciones, tales como:
- Boy Scouts de América
- Girl Scouts de América
- Instalaciones y campamentos de la Autoridad Juvenil de California (CYA)
- Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (LDS)
- Entre otros
A medida que estos sobrevivientes denunciaban, a muchos se les negó justicia porque el plazo de prescripción había expirado. Eso significaba que personas que habían sufrido en silencio durante décadas no tenían a dónde acudir cuando finalmente decidieron contar sus historias.
A pesar del valor de estos sobrevivientes, a muchos se les negó justicia debido a la expiración de los plazos de prescripción. La ventana retrospectiva del AB 2777 fue diseñada específicamente para abordar esta injusticia, dando a quienes antes fueron silenciados por los límites legales de tiempo la oportunidad de presentar demandas civiles y responsabilizar a los agresores e instituciones.
Extensión del plazo de prescripción para demandas civiles por agresión sexual
El plazo de prescripción determina el período dentro del cual un sobreviviente debe presentar una demanda después de que ocurre una agresión sexual. Antes del AB 2777, el plazo de prescripción para demandas civiles por agresiones sexuales a adultos en California era de 10 años desde la fecha de la agresión o tres años desde la fecha de descubrimiento de una lesión o enfermedad relacionada, lo que ocurriera más tarde. El AB 2777 mantuvo estos plazos pero los amplió aún más al introducir la ventana retrospectiva.
Esta ventana de tres años, que va del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026, permite a sobrevivientes adultos de agresión sexual presentar demandas por incidentes ocurridos a partir del 1 de enero de 2009, que anteriormente estaban prescritos.
¿Qué significa la fecha de descubrimiento?
La fecha de descubrimiento es la fecha en que una víctima o sobreviviente se da cuenta de una lesión, o cuando razonablemente debería haber sabido que ocurrió. En el caso de abuso sexual institucional, esto puede ser difícil de definir, por lo que contar con un abogado especializado en abuso sexual puede ser importante. Una sesión de terapia, una visita a un lugar de la infancia u otro evento pueden despertar un recuerdo antiguo. Tener un abogado a su lado para explicar el proceso y cómo funciona la ley puede ayudar a cualquiera que busque presentar una demanda. Tenga en cuenta que tiene 3 años desde la fecha de descubrimiento para presentar su demanda, incluso si el plazo original de 10 años ha expirado.
Cómo la ventana retrospectiva revivió demandas prescritas
La ventana retrospectiva del AB 2777 fue creada específicamente para permitir que sobrevivientes de agresión sexual adulta, cuyas demandas habían expirado bajo plazos de prescripción anteriores, busquen justicia en los tribunales civiles de California. La ley se aplica no solo a los agresores sino también a las organizaciones que permitieron o encubrieron el abuso, como organizaciones religiosas, escuelas y grupos juveniles.
Otros cambios recientes en el plazo de prescripción para agresiones sexuales en California
Mientras que el AB 2777 se enfoca en sobrevivientes adultos de agresión sexual, sigue los pasos del AB 218, que previamente extendió el plazo de prescripción para abuso sexual infantil. Más recientemente, el AB 452 ha eliminado completamente los plazos de prescripción para acciones civiles relacionadas con agresiones sexuales a menores. Aunque esta ley no es retroactiva, cualquier menor que sufra una agresión sexual a partir del 1 de enero de 2024 puede presentar una demanda en cualquier momento durante el resto de su vida.
El AB 2777, AB 218 y AB 452 reflejan un cambio radical en cómo la legislatura de California aborda los derechos de los sobrevivientes. Estas leyes brindan a los sobrevivientes de agresión sexual las herramientas legales que necesitan para buscar justicia, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde que ocurrió el abuso.
¿Por qué son importantes estos cambios?
Los plazos de prescripción a menudo se manipulaban para proteger a los agresores y sus instituciones. Estos perpetradores alegaban que las demandas de los sobrevivientes eran demasiado antiguas, que la evidencia podría haberse deteriorado o que los recuerdos de los testigos se habían desvanecido. Sin embargo, para los sobrevivientes de agresión sexual, el trauma de la experiencia y el miedo, la vergüenza o la dificultad emocional asociada con denunciar a menudo retrasaron la denuncia durante muchos años. Al extender el período para presentar demandas, California reconoció los desafíos únicos que enfrentan los sobrevivientes y les brinda una oportunidad más equitativa para buscar justicia.
Qué puede hacer si tiene una demanda previamente prescrita
Si cree que tiene una demanda por agresión sexual que anteriormente fue bloqueada por el plazo de prescripción, es esencial consultar con un abogado. La ventana retrospectiva del AB 2777 está ahora abierta, proporcionando una oportunidad única para que sobrevivientes de agresión sexual adulta busquen justicia, incluso si el plazo de prescripción había expirado previamente.
Contacte a nuestros abogados especializados en abuso sexual
Arias Sanguinetti tiene más de cuatro décadas de experiencia ayudando a personas que han sobrevivido abuso y agresión sexual. Nuestros abogados se han sentado con hombres y mujeres que fueron atacados por personas en quienes deberían haber podido confiar y que desean levantarse y responsabilizar a estos depredadores.
Si usted o alguien que ama es un sobreviviente de abuso sexual, contacte a nuestro equipo hoy y permítanos luchar por usted.