Arias Sanguinetti Wang & Team (Arias Sanguinetti) junto con co-abogados han obtenido el acuerdo más grande conocido en un caso de abuso sexual en la historia de EE.UU., así como el acuerdo por daños personales más grande conocido contra una universidad. El acuerdo de $852,000,000 es en nombre de más de 700 ex estudiantes de USC que alegan abuso sexual por parte del ginecólogo de USC George Tyndall. Los 710 demandantes tendrán derecho a una recuperación promedio de $1.2 millones.
Arias Sanguinetti fue nombrado co-abogado enlace para los demandantes, un rol de liderazgo para representar los intereses de quienes presentaron acciones individuales. Arias Sanguinetti estuvo activamente involucrado en los procesos de descubrimiento y mediación. Janet, Janet and Suggs, LLC, con sede en Baltimore, también sirvió como co-abogado.
“Esto es una tremenda vindicación para todas las mujeres que sufrieron abuso a manos de un doctor repugnante que tuvo que soportar la inacción y un encubrimiento por parte de USC,” dijo Nicole Haynes, una de las demandantes en este caso.
Los demandantes en este caso participarán en un proceso de asignación gestionado por un tercero neutral conocido como “Maestro Especial.” Este Maestro Especial revisará individualmente los daños de cada demandante y luego asignará los ingresos del fondo del acuerdo. Se pagará en dos cuotas en agosto de 2021 y agosto de 2022. Estas decisiones estarán sujetas a apelaciones individuales de los demandantes para su reconsideración. Ni USC ni el Dr. Tyndall tendrán ninguna participación en el proceso de asignación.
Los demandantes son ex estudiantes de pregrado y posgrado que asistieron a USC desde los años 80 hasta 2017. El período de tiempo de las alegaciones contenidas en la demanda abarca desde finales de los años 80 hasta la jubilación de Tyndall – casi todo el tiempo que Tyndall estuvo en el Centro de Salud Estudiantil de USC. Tyndall fue el único ginecólogo a tiempo completo en USC durante este período. El Dr. Tyndall fue puesto en licencia por USC en 2016 y se le permitió jubilarse, con un acuerdo financiero significativo, en 2017.
“Estas valientes mujeres sufrieron daños mentales y físicos irreparables, y muchas pueden que nunca se recuperen de lo que George Tyndall les robó,” dijo Mike Arias, socio director de Arias Sanguinetti. “Se necesitó un esfuerzo legal masivo de años para lograr que USC asumiera su comportamiento y ahora, con suerte, la universidad continuará tomando medidas para que nadie en la familia USC tenga que sufrir de esta manera nuevamente.”
El Sr. Arias también quiere ofrecer un agradecimiento especial a las muchas personas que ayudaron a hacer posible este acuerdo. Esto incluye a los audaces legisladores de California que ayudaron a aprobar la AB 1510, las mujeres que fueron a Sacramento a testificar en nombre de las víctimas, los testigos de USC que fueron valientes y dieron un paso adelante, todos los abogados de los demandantes involucrados en el litigio y, por último, y lo más importante, todos los sobrevivientes que optaron por no participar en la acción colectiva y confiaron en sus abogados para buscar justicia real.
Las demandas presentadas en nombre de estas mujeres alegaron que el Dr. Tyndall usó su posición como un profesional médico confiable y acreditado para cometer una serie de actos abusivos hacia sus pacientes, incluyendo: obligar a sus pacientes a desnudarse completamente frente a él mientras las observaba; manosear los senos de sus pacientes; penetrar digitalmente las vaginas y los anales de sus pacientes, a menudo sin usar guantes y con las manos sin lavar; fotografiar los genitales y cuerpos desnudos de sus pacientes; y hacer comentarios racistas, misóginos y de acoso sexual a sus pacientes.
Las demandas también afirmaron que aunque USC fue informado de las alegaciones, la universidad activamente y deliberadamente ocultó el abuso sexual de Tyndall hacia las estudiantes femeninas durante décadas y continuó otorgándole acceso sexual sin restricciones a las jóvenes estudiantes bajo su cuidado y el de USC.
“Esperamos que este acuerdo actúe como un fuerte disuasivo para otras universidades, corporaciones y empresas que considerarían encubrir conductas sexuales indebidas en lugar de proporcionar un ambiente seguro,” dijo el abogado Arias.
Este acuerdo contrasta marcadamente con el acuerdo previo de $215 millones que fue negociado por diferentes firmas legales en nombre de más de 18,000 mujeres. Se ha revelado recientemente que las víctimas en ese acuerdo que buscaron compensación en el nivel más alto disponible recibirán un promedio ínfimo de $96,000. Todos los 710 demandantes individuales optaron por no participar en el acuerdo de acción colectiva.
“Como argumentamos desde el principio, está claro que el acuerdo previo de acción colectiva fue injusto para todos esos sobrevivientes que se vieron obligados a tomar una decisión respecto a la acción colectiva, tan temprano en este litigio y antes de que se realizara cualquier descubrimiento sustantivo,” agregó el Sr. Arias.
El caso es Jane Doe et al. v. University of Southern California, Tribunal Superior de Los Ángeles, Caso No. BC715163.
Varios medios de comunicación importantes cubrieron nuestra victoria en este caso, para ver una muestra, por favor haga clic abajo:
Wall Street Journal
Bakersfield Californian