El mes pasado, el Comité Asesor de Reglas Civiles de la Conferencia Judicial avanzó una nueva y compleja regla sobre litigios de múltiples distritos (MDL) que había estado en proceso durante 7 años. La regla se llama oficialmente Regla 16.1 y se convertirá en la primera adición a las Reglas Federales de Procedimiento Civil enfocada en MDLs.
¿Qué es un MDL?
Los MDL surgen cuando se presentan varias demandas que hacen reclamos similares contra el mismo demandado en numerosos distritos. Esto ocurre con mayor frecuencia en casos de acciones colectivas. A medida que los casos de violación de datos, publicidad falsa, defectos de productos y violaciones de privacidad continúan ocurriendo a un ritmo alarmante, la necesidad de pautas claras se ha vuelto cada vez más evidente. Las demandas colectivas pueden ser un medio extremadamente efectivo para obtener compensación para miles o millones de personas que merecen ser compensadas por los mismos daños. Al considerar la escala de los daños infligidos en los casos de MDL, es casi inevitable que se presenten varias demandas de naturaleza similar en todo el país.
¿Qué hace la Regla 16.1?
La Regla 16.1 establece una serie de pautas y regulaciones muy necesarias para navegar estos casos complejos. Facilita el proceso de determinar cómo los tribunales federales equilibran numerosas demandas similares, lo que permitirá a firmas como Arias Sanguinetti brindar justicia de manera más eficiente a nuestros clientes.
En Arias Sanguinetti, nos enorgullece enormemente nuestro trabajo en casos de acciones colectivas. Nuestro equipo de abogados de acciones colectivas aplaude al Comité Asesor de la Conferencia Judicial por allanar el camino para que podamos abogar mejor por nuestros clientes. En los MDL, la compensación que podamos obtener puede aumentar significativamente, lo que nos permite brindar una justicia mucho más amplia y efectiva a aquellos que han sufrido daños.
No es todos los días que se implementan cambios estructurales importantes en el sistema judicial federal. Nuestro equipo de abogados de acciones colectivas extiende su agradecimiento al Comité Asesor de la Conferencia Judicial por su arduo trabajo en la rigurosa elaboración de esta nueva regla esencial.